Cosas que debes saber para iniciar Adobe Photoshop desde cero
Adobe Photoshop, más conocido como Photoshop, es un programa de creación, edición y retoque de imágenes, y fotografías.
Es el programa de edición más popular, pues permite modificar total o parcialmente imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. Principalmente, contaba con funciones básicas de edición, como textos, efectos y trabajos en una sola capa; posteriormente se incluyeron nuevas características, como el trabajo por capas y diferentes espacios de color hasta llegar a la versión actual.
Este editor abarca desde la manipulación de forma, luz, color y fondo hasta la pintura digital pasando por el diseño web y edición de vídeos.
Adobe Photoshop es una de las herramientas más demandadas en el campo del diseño, ya que diseñadores gráficos, diseñadores web, ilustradores, creadores en 3D, fotógrafos y dibujantes en general utilizan esta plataforma para crear, editar y modificar sus trabajos.
Para aprender sobre la herramienta de edición más popular del mundo y empezar a usar sus funciones, es necesario tener conocimientos sobre los elementos más básicos de Photoshop
Qué tipos de formato existen (RGB y CMYK)
El formato RGB (red, green, blue o rojo, verde y azul) es un modelo que tiene base en los colores primarios. Esta base proviene de la síntesis aditiva; es decir, que es posible representar cualquier color a través de los tres básicos.
Éste, representa los colores físicos con los que el ojo humano forma los colores, al igual que la televisión, las pantallas de computadoras o las cámaras fotográficas los lee. Por otro lado, del formato CMYK (cyan, magenta, yellow, key black o cian, magenta, amarillo y plancha negra), nos puede resultar cualquier color del espectro visible. A esto se le llama cuatricromía que no es más que la mezcla de los cuatro anteriores.
Estos colores son utilizados para imprenta. Mientras que el RGB ofrece la posibilidad de 16 mil colores; el segundo puede originar más de un millón de variantes. Finalmente, con esta información podemos afirmar que los formatos RGB son exclusivos para ser utilizados en web, mientras que para archivos de impresión, el CMYK es la mejor opción.

¿Qué significa guardar para web o imprenta?
Hay una diferencia existente entre los archivos que serán trabajados para una web y los que serán diseñados para ser impresos. En el primer caso, una imagen óptima para ser usada en la web dependerá del tipo de imagen y del formato.
Para fotografías, se utiliza el JPEG, pues puede contener muchos colores y manteniendo los detalles. Para imágenes con menos colores, como botones o íconos, el mejor formato es el PNG. La importancia del tamaño se debe a que el archivo debe ser lo suficientemente pequeño para que se descargue en poco tiempo, pero conservando la calidad de los colores.
Cuando se trata de imágenes para impresión, se debe considerar que a diferencia de la pantalla, una impresión no admite la cantidad de colores que contiene una imagen. Lo que puede suceder si se imprime un trabajo en RGB y no en CMYK es que los colores que están contenidos en el archivo no sean los mismos al momento que se plasme en el papel.
Por ejemplo, una imagen para web tiene que contener 72 píxeles por pulgada como mínimo y los archivos para impresión deben contener no menos de 300 píxeles por pulgada.

Diferencia entre Photoshop e Illustrator
Adobe Photoshop es una herramienta de edición, creación y retoque de imágenes o fotos ya creadas. Las unidades de estas imágenes son llamadas mapas de bits, y están compuestas de cuadros de colores individuales, llamados píxeles.
Escalar los píxeles puede afectar la calidad de la imagen si el artista intenta acercarla o alejarla. Sin embargo, el beneficio del Photoshop es que permite representar imágenes más cercanas a la realidad. Y aunque, también, se pueden dibujar formas y escribir textos, está realmente destinado al retoque fotográfico de imágenes.
Adobe Illustrator, es un programa de creación de gráficos basado en vectores. A diferencia del primero, este programa utiliza construcciones matemáticas para crear vectores; los cuales, se componen de dos puntos conectados mediante un algoritmo de computadora.
Distribución de herramientas
Un elemento fundamental para empezar a utilizar Photoshop es conocer las funciones de la barra de herramientas.
Las herramientas de selección son Mover, Marco rectangular, Lazo y Varita mágica; las herramientas de corte y sectores como Recortar, despliegan más opciones; de medida es el Cuentagotas, el cual también despliega otras funciones; retoque son Pincel corrector puntual, Tampón clonar, Borrador, Desenfocar y Sobreexponer; pintura son Pincel, Pincel de historia y Bote de pintura; de dibujo y texto son Pluma, Selección de trazado, Texto y Herramienta rectángulo y de navegación son Mano y Zoom. Por otro lado, está el menú de funciones con los que es posible acceder a varias opciones, ya sea para modificar el tamaño de la mesa de trabajo en el menú Imagen, opciones de Capas, Texto, opciones de Selección y Filtro y de visibilidad de las ventanas de herramientas.

Tamaños de papel
Previamente a la explicación de los tamaños de papel, es necesario conocer los conceptos de píxel y centímetros, y cuál es la función de cada uno de ellos dentro de los formatos de papel. Por un lado, los píxeles son las unidades de color que componen a las imágenes y dentro de la configuración de una pantalla, se debe tener en cuenta el número de píxeles que el monitor puede mostrar verticalmente y horizontalmente.
Aparte de esto, tenemos el tamaño físico de un monitor, el cual es medido en pulgadas (un sistema métrico decimal estadounidense, inches en inglés) que equivalen a 2,54 cm. Para lograr la correcta resolución de una imagen en una página web, debemos dividir el número de píxeles entre las pulgadas que dan como resultado el ppp (píxel por pulgada).
Los tamaños de papel están definidos según series de la norma ISO 216, La serie A comprende los tamaños desde el A0 al A8, siendo 0 el tamaño más grande. Los tamaños están definidos en unidades y dimensiones.
El tamaño A0 tiene una dimensión de 841 x 1189 mm, el tamaño A1 594 x 841 mm, el tamaño A2 420 x 594 mm, el tamaño A3 297 x 420 mm, el tamaño A4 210 x 297 mm, el tamaño A5 148 x 210 mm, el tamaño A6 105 x 148 mm, el tamaño A7 74 x 105 mm, el tamaño A8 52 x 74 mm, el tamaño A9 37 x 52 mm y el A10 37 x 52 mm.
Éstas medidas pueden variar en centímetros, milímetros, pulgadas y píxeles dependiendo del trabajo que se vaya a realizar. Por ello, es necesario tener conocimiento de los diferentes formatos y en qué momentos utilizarlos.
¿Qué se puede hacer en Adobe Photoshop?
Adobe Photoshop, es una herramienta multifuncional, aunque no muchos lo sepan, no por nada es uno de los programas de edición más populares del mundo. Dentro de esta herramienta se pueden realizar distintas trabajos.
Retoque fotográfico
El programa te ofrece distintas herramientas que permiten hacer un trabajo, prácticamente profesional y que embellece las fotografías de manera natural si no se abusa de ello.
Tres herramientas totalmente básicas para realizar un retoque fotográfico son: balance de blancos, el cual otorga a la imagen blancos más naturales; saturación, brillo y contraste, para resaltar y embellecer una imagen; curva de gamma, la cual potencia las luces y sombras que componen una imagen.
Ilustraciones realistas
Una de las grandes diferencias entre Photoshop e Illustrator es que el primero permite realizar ilustraciones de retratos, animales, naturaleza, o cual sea la destreza del ilustrador, de manera realista.
La herramienta principal para lograr este estilo es el Pincel, que gracias a sus diversos tamaños y formas logran darle un estilo casi realista a las creaciones en este programa. Por otro lado, las herramientas de Illustrator no son capaces de brindar este acabado, pues solo se pueden crear ilustraciones con acabados caricaturescos.
Animación de vídeos
Por un lado, los GIFS son formatos de imagen que permiten la reproducción de imágenes de mapa de bits o de vectores de manera consecutiva. Esta animación puede ser editada cuadro por cuadro dándole un aspecto más estático. Para empezar a hacer un GIF, debes contar con varias imágenes para crear la animación.
Abrir los archivos en el tamaño que se desee crear el GIF y situarlas en una capa diferente. Y luego, dirigirte al menú de funciones y buscar la opción “Línea de tiempo”. Se deben crear tantos fotogramas como se desee y aplicar un tiempo de espera para cada uno. Por otro lado, también se pueden se pueden animar imágenes por vídeo; el cual le da un acabado final más fluido y sin cortes.

Diferencia entre archivos Psd, JPG, JPEG y PNG
Psd
El Psd es un formato nativo de Photoshop, solo el programa es capaz de leer los datos originales y además conserva toda la capacidad de edición del archivo. Teniendo en cuenta que el lugar donde se almacene debe contar con todos los elementos adjuntos. Por ejemplo, fuentes que no estén predeterminadas en el programa e imágenes que también deben estar adjuntas o dejarán de ser visibles en el archivo final.
JPG y JPEG
Los archivos JPG y JPEG son los formatos más usados en la Internet. La diferencia entre ambos abreviados es básicamente en la extensión. Debido a que en un inicio el formato era JPEG y tenía compatibilidad solo en Macs. Por lo que al llegar a Windows, la extensión de archivos solo admitía tres letras, abreviando el término a JPG.
Estos famosos formatos son utilizados para la compresión de fotografías digitales, volviéndose más livianas y ocupando menor espacio de almacenamiento. Sin embargo, a pesar de que se puede elegir el nivel de compresión, la calidad de imagen siempre se verá afectada. Pueden llegar a comprimirse hasta solo un 10% de su tamaño original sin que la pérdida de calidad sea percibida. Un consejo es que las imágenes que vayan a ser modificadas, no se deben guardar en JPEG o JPG o perderán calidad en cada edición.
PNG
El formato PNG es un archivo de mapa de bits que surgió para sustituir al GIF, pues puede ser comprimido permitiendo mayor profundidad de colores en las imágenes y sin pérdida de calidad. Además, es capaz de usar modos de color por canales; es decir, dividirlos dentro del formato RGB. Una gran ventaja de este formato es que admite imágenes con fondos transparentes. El PNG es un archivo usado exclusivamente para web, ya que permite colores no tan extensos como el JPG.
¿Que pc utilizar para diseño gráfico?
Atajos del teclado para Photoshop
Adobe Photoshop tiene una serie de atajos en el teclado que ayudan a trabajar con más rapidez y sin necesidad de estar cambiando constantemente del teclado al mouse para cliquear en las funciones que se necesiten.
Estos son los comandos principales para tener en cuenta:
M: Marco Rectangular
V: Mover, W: Varita Mágica
T: Herramienta de texto
H: Mano
Y: Varita mágica
T: Texto Horizontal
P: Pluma
S: Tampón Clonar
U: Rectángulo
G: Degradado
H: Mano
D: Color frontal y fondo por defecto
C: Recortar
E: Borrador
B: Lápiz
Z: Zoom
R: Dedo
I: Cuentagotas
Ctrl + Z: Deshacer
Control + C: Copiar
Contrl + V: Pegar
ALT+desplazar: Duplicar objetos
CRL +G: Agrupar
Control+Shift+N: Nueva Capa
Control +D: Deseleccionar