¿Qué es el diseño publicitario?

El diseño publicitario engloba todos aquellos elementos cuyo objetivo es presentar una empresa, negocio, servicio o producto y despertar la curiosidad e interés del público. Son varios los elementos que podemos incluir dentro de este concepto.
En primer lugar, el logotipo es un elemento clave de diseño publicitario.
Un logotipo creativo e innovador es fácil de reconocer y recordar. Por lo tanto, contar con una buena imagen que represente a la empresa es un buen primer paso para garantizar el éxito.
En segundo lugar, el eslogan también debe tenerse en cuenta si hablamos de diseño publicitario. El eslogan que escoja la empresa, juntamente con la forma de presentarlo al público objetivo, puede suponer una importante diferencia a la hora de captar clientes.
El logotipo y eslogan ayudarán a cualquier negocio a definir y presentar su imagen. Una vez hecho esto, deberá decidirse la técnica publicitaria que se llevará a cabo para presentar y vender cada uno de los productos o servicios de la empresa.
La creatividad y la innovación son las reglas principales , para desarrollar dichos conceptos, las empresas deberán contar con las herramientas adecuadas y unos profesionales con amplia experiencia.

¿Qué pasos debe seguir el diseño publicitario?
Tiene un objetivo muy claro: dar a conocer un producto o servicio. El primer paso que debe seguir cualquier empresa para triunfar es diseñar un producto que sea innovador.
Si es algo diferente, que el público no pueda encontrar de forma fácil, el éxito se encontrará más cerca.
Una vez diseñado el producto, debemos centrarnos en el diseño publicitario. En primer lugar, los profesionales deberán decidir el mensaje que quieren transmitir al público.
Para decidir dicho mensaje, deberán determinar a qué público quieren dirigirse.
Por ejemplo, un diseño publicitario cuyo objetivo es vender un producto a universitarios será completamente diferente de aquel que pretende vender un producto a profesionales de negocios.
Una vez decidido el público, se deberá escoger el medio por el cual se va a transmitir el mensaje. Una ilustración para una revista tendrá características completamente diferentes a las de un anuncio para la web o de un flyer digital , por ejemplo.
Por último, al realizar cualquier tipo de diseño cuyo objetivo es dar a conocer el nombre de una empresa, deberemos tener en cuenta la competencia.
Debido a la alta competencia empresarial actual, destacar y llamar la atención es lo que garantizará el éxito de un producto o negocio.
La publicidad es la clave del éxito de cualquier empresa, independientemente del producto o servicio que pretenda vender.
Por este motivo, es un ámbito con mucho futuro, que ofrece muchas posibilidades y oportunidades profesionales.

Son muchas las herramientas que como marca podemos utilizar para conectar y llamar la atención de nuestros potenciales clientes o consumidores. Y el diseño gráfico publicitario, es uno de los pilares principales.
Forma parte fundamental de estas herramientas, pues es la clave que nos permite potenciar la efectividad de un mensaje a través del uso correcto de símbolos y signos gráficos El diseño publicitario va más allá de la creación de un mensaje bonito, ya que es la rama más creativa del diseño.
A través de las diferentes etapas del diseño gráfico por las que pasa un trabajo, el diseñador debe ser muy creativo, pues es una apuesta para la marca. Además es un canal que nos permite conectar con el público meta para generar conversación.
¿En qué consiste?
El diseño gráfico publicitario es la herramienta donde converge la máxima creatividad de dos mundos: el diseño y la publicidad.
Esta rama del diseño se encarga de crear contenido visual con intención, es decir, además de diseñar, inserta en sus artes signos y símbolos que transmiten ideas, mensajes, emociones y hasta sensaciones.
El diseño publicitario es un canal de comunicación con nuestra audiencia que, si lo usamos de forma correcta, nos permitirá conectar y generar conversación, empatía, deseo de compra o cualquier otro propósito que tengamos como marca.
La clave del éxito, entonces, está en planificar una estrategia de comunicación y vigilar que el diseño publicitario cumpla con dichos planteamientos y transmita, por supuesto, el mensaje correcto. El diseño publicitario es el medio y el fin de la comunicación visual de una marca.
Características del diseño publicitario
El diseño gráfico publicitario no solo se usa para la comunicación externa de una marca o empresa. Este tipo de diseño también puede relacionarse con otras áreas de una empresa para incentivar una campaña interna, mejorar la comunicación empresarial, fidelizar a los empleados y mejorar el sentido de pertenencia.
Para que el diseño publicitario sea efectivo debe existir un trabajo previo de análisis de la comunicación visual, ya que los colores y la forma no son tan importantes como el mensaje que estos deben transmitir. Un análisis efectivo es sinónimo de un diseño exitoso.
El diseño gráfico publicitario siempre debe ir ligado a la imagen e identidad de la marca, por lo tanto, debe respetar colores, logos y tipografías preestablecidos en un manual de identidad comercial.
El diseño publicitario de una marca debe ser lineal en cualquier medio de difusión, ya sea redes sociales, televisión, folletos, catálogos o la actual cartelería digital. Tener distintas artes en cada medio sería un error de comunicación visual.